Este 17 de noviembre llega al Teatro Santander de Bucaramanga, Historia de una Oveja , una obra escrita y dirigida por Fabio Rubiano que narra la historia del desplazamiento forzado que deben vivir los habitantes de la Vereda del Santo José. Una coproducción del Teatro Colón de Bogotá y el Teatro Petra.
Información Importante
Evento habilitado para tener un aforo del 100%.
Para ingresar deberás presentar de manera OBLIGATORIA:
- Carnet de Vacunación físico o digital que demuestre que has iniciado o completado tu esquema de vacunación contra el Covid_19.
- Documento de Identidad
Descarga tu certificado digital en el siguiente enlace: https://mivacuna.sispro.gov.co/MiVacuna/Account/Login
Resolución N° 1687 de 2021 del Ministerio de Salud y Protección Social
Circular N° 172 de 2021 de la Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga
La Obra
La oveja Berenée, la Niña Tránsito y el egipcio Alí, quien salió de su país huyendo de las Guerras del desierto, vagarán sin rumbo huyendo de los cazadores. No obstante, lo que es una tragedia para todo el mundo, para la oveja es visto como un “paseo”. Una historia de migrantes y migraciones, de gente que tiene que salir de sus hogares para empezar a habitar otro tipo de espacios.

Un Reparto de lujo
-
Marcela Valencia | Actriz y Creadora
Personaje: Oveja Berenée -
Fabio Rubiano Orjuela | Dramaturgo, Director y Actor
Personajes: El Muñeco, Mandadera Felicia, San Martín de Porres, Henry Dunant, Coach Maryland, Inspector Relatora. -
Julián Román | Actor
Personaje: Egipcio Alí -
Juanita Cetina Segura | Actriz
Personaje: Niña Tránsito -
Derly Neira Morales | Actriz
Personaje: Koken
Historia de una oveja' nos interesa y nos sale del alma porque somos un país con el mayor número de desplazados en el mundo. A pesar de que no se dice la palabra desplazados, ni se hacen referentes de denuncia porque no es un noticiero ni un periódico, queremos dar esa visión que puede ser ambigua, como la de la oveja que ve todo positivo a pesar de lo doloroso de la situación”, expresó Fabio Rubiano, director de la obra y cofundador del Teatro Petra.
Ficha Técnica
-
Dramaturgia y Dirección General
Fabio Rubiano O. -
Dirección de Arte
Hernán García -
Diseño de iluminación y Dirección Técnica
Adelio Leiva -
Diseño de Vestuario
Laura Restrepo Gil -
Elaboración de Vestuario
Laura Restrepo Gil, Ángel D. Parra, Diana Marcela Arce Medina -
Música y Diseño Sonoro
Teatro Petra -
Producción y Comunicaciones Teatro Petra
Sandra Suárez -
Asistencia de Dirección y Producción
Derly Neira -
Asistencia Técnica
Daniela Leiva -
Construcción de Escenografía
Taller de la Sabana del Teatro Colón de Bogotá – Colombia
Fecha del evento
Miércoles 17 de Noviembre a las 7:00 pm | Para mayores de 16 años | Horarios de ingreso: Platea: 6:20 a 6:30 pm, Balcón 6:30 a 6:40 pm y Paraíso 6:40 a 6:50 pm
¿Cuánto cuestan las entradas?
Las entradas estarán disponibles desde el día Sábado 30 de octubre. Sus valores van desde $25.000 COP en la localidad de Paraíso, $40.000 en la localidad de Balcón y $65.000 COP en la localidad de Platea.
🎫 Disponible
Adquiere tus boletas para este evento
Puntos físicos de venta de Boletería
Centro Comercial Cacique y Centro Comercial Caracolí en los almacenes People Plays
Domingo a domingo de 10 am a 2 pm y de 3 pm 8 pm
Centro Comercial La Quinta en el almacén People Plays
Lunes a sábado de 10 am a 2 pm y de 3 pm a 8 pm
Domingos y festivos de 10 am a 2 pm y de 2:30 pm a 6 pm
Centro Comercial Acrópolis en el almacén People Plays
Lunes a sábado de 10 am a 2 pm y de 3 pm a 8 pm
Domingos y festivos de 10 am a 2 pm
ENDESA
Cra 36 No. 36-35 barrio El Prado
Lunes a domingo de 8:00 am. a 8:30 pm.